La grave enfermedad del rey de Pulla. De los Siete Sabios a las traducciones ibéricas de la Confessio Amantis


Resumen


En el Libro V de su Confessio Amantis, John Gower hace una adaptación del cuento «Senescalus» de los Siete Sabios. El episodio se traduce al portugués en el Livro do amante y en la castellana Confesión del amante. La historia se transmuta en la del «Rey de Pulla» y se inserta entre los setenta y cuatro capítulos del libro dedicado al pecado de la Avaricia, en un proceso de reelaboración semántica de la materia y de su marco narrativo original. ¿Cuál fue el modelo en el que Gower se inspiró? ¿De qué manera transforman el cuento y su marco narrativo tanto Gower como sus traductores? Me ocuparé de colacionar el exemplo original de «Senescalus» tanto con el contenido de los correspondientes versos de la obra de Gower, como con sus dos traducciones ibéricas, e intentaré justificar la fidedigna labor de traslación que caracteriza las obras. Finalmente, me detendré en el análisis de la polisémica enfermedad que padece el protagonista del cuento.

Palabras clave


Confessio Amantis; Sendebar; Siete Sabios; Senescalus; Regimiento de príncipes

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.